Historia de México 2


Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Coacalco

H i s t o r i a     d e     M é x I c o     2
 Profra. Carmela Lara Aguilar
Temario General de la materia
Enero-julio 2020


Contenidos

Bloque 1

1.       Repercusiones de la guerra insurgente en la sociedad mexicana.
2.       De ¿Qué hablamos cuando decimos de la independencia de México?
3.       Ideologías al inicio de la vida independiente.
4.       Representación monárquica en México independiente.


Bloque II

1.       Proceso de conformación del Estado mexicano.
2.       Primera república federal y la constitución de 1824.
3.       Gobierno centralistas y la constitución de 1836.
4.       Intervenciones extranjeras 
5.       Intervención estadounidense
6.       Guerra México-EEUU
7.       Primera intervención francesa. (en curso)
9.       Segunda intervención francesa y segundo imperio.
10.   Segunda intervención francesa.
11.   Establecimiento del imperio de Maximiliano.
12.   Republica restaurada


Bloque III

1.       Porfiriato y revolución mexicana.
2.       Porfiriato ascenso consolidación y decadencia.
3.       B) Maderismo, Huertismo y la revolución constitucionalista
4.       Lucha entre facciones
5.       Triunfo del ejercicio constitucionalista y el congreso constituyente.
6.       Constitución de 1917
7.       Carácter social, su aplicación en los distintos ámbitos.

Bloque IV

1.       Gobiernos posrevolucionarios
2.       Venustiano Carranza
3.       Gobierno interino de Adolfo de la Huerta.
4.       Gobierno de Álvaro Obregón
5.       Gobierno de Plutarco Elías Calles
6.       Maximato
7.       Cardenismo, aportaciones y movimientos culturales.
8.       Aportaciones y movimientos culturales.


Bloque V
Presidencialismo y alternancia política.
Aparente estabilidad 1940-1970
1)      Manuel Ávila Camacho 1940-1946
2)      Miguel Alemán Valdez
3)      1946-1952
4)      Adolfo Ruiz Cortínez
5)      1952-1958
6)      Adolfo López Mateos
7)      1958-1964
8)      Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970
Crisis social de 1968-1982
a.       Luis Echeverría 1970-1976
b.       José López Portillo 1976-1982
Transición democrática 1982-2000
1)      Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988
2)      Carlos Salinas de Gortari
3)      1988-1994
4)      Ernesto Zedillo Ponce de León
5)      1994-2000
Alternancia en el poder
a.       2000-1018
b.       Vicente Fox Quezada 2000-2006
Falta de Gobernabilidad
1.       Felipe Calderón Hinojosa
2006-2012
México en concierto internacional y las reformas estructurales
         i.            2012-2018
       ii.            Enrique Peña Nieto
     iii.            2012-2018

Cuarta Transformación
a.       Andrés Manuel López Obrador

















Comentarios